Utilizamos cookies y tecnologías similares propias y de terceros, de sesión o persistentes, para hacer funcionar de manera segura nuestra página web y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realizas. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. Asimismo, puedes modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra Política de cookies. y obtener más información haciendo clic aquí."Política de cookies."  
 
 
 
 
 
ONLINE: 52
VISITAS: 488786
 
BasqueCatalanEnglishFrenchGalicianPortugueseSpanish
 

Hemeroteca

 
Noticias de Interes

Noticias

Utilidad número de la seguridad social

Seguridad Laboral , 20/03/2024
159
 
 
¿Sabes qué es tu número de la Seguridad Social y para qué puedes usarlo?

El Número de la Seguridad Social identifica a cada ciudadano español respecto a esta institución estatal española fundada en 1963. Es obligatorio disponer de esta cifra individual para realizar una serie de gestiones y obtener determinados servicios públicos.

El Número de la Seguridad Social (NUSS) se transforma en el Número de Afiliación (NAF) en el momento en que un ciudadano comienza una relación laboral y se le da de alta en el Sistema de la Seguridad Social, en cualquiera de los regímenes, sea el general o los especiales como el de autónomos.

¿Para qué es obligatorio el número de la Seguridad Social?

  • Identificar a todo ciudadano español beneficiario de alguna pensión, subsidio o prestación de la Seguridad Social.
  • Dar de alta a una persona en cualquier régimen de la Seguridad Social.
  • Solicitar entrar en el sistema sanitario, salvo que se haga en condición de beneficiario del número de otro titular (un hijo respecto a un padre o madre, por ejemplo).

¿El número de Seguridad Social es el de la Tarjeta Sanitaria?

El sistema sanitario utiliza el número de afiliación a la Seguridad Social para expedir la tarjeta sanitaria. Pero ambos números no coinciden. El NUSS no es lo mismo que el CIPA, el Código de Identificación Personal Autonómico que da derecho a recibir las prestaciones sanitarias en la comunidad correspondiente.

La Tarjeta Sanitaria actual ya no lleva impreso el Número de Afiliación, ni el tipo de farmacia, ni la situación por la que ha obtenido el derecho a la asistencia del Sistema Nacional de Salud.

¿Cómo puedes localizar tu número?

Si ya lo tienes, pero no sabes cómo dar con él, lo tienes disponible en la página oficial de Tesorería General de la Seguridad Social en este enlace. Otra posibilidad es el propio sitio web de la Seguridad Social, tanto en la Sede Electrónica como en la aplicación para dispositivos móviles de esta institución de protección laboral.

Cuando ya estés en el portal, solo tienes que identificarte mediante una de las cuatro opciones que te ofrece el Área Personal —SMS, Clave Permanente, Clave Pin, Certificado Digital— o cliquear en Datos Personales para poder ver tu número. Este sitio web también te permite descargar un informe de tu Documento de Afiliación en formato PDF.

¿Tienes que pedir tu número si todavía no lo has conseguido?

Si vas a trabajar por cuenta ajena, es decir, contratado por una empresa, pero todavía no tienes un número de la Seguridad Social, la gestión de la solicitud recae en la compañíaque te vaya a dar el empleo.

En el resto de los casos, debes solicitar la asignación de un número en esta página para Solicitar el Número de la Seguridad Social con las opciones de identificación que te hemos explicado. Cuando se te adjudique el nuevo número y haya salido en la resolución pertinente, lo podrás bajar de la web para imprimirlo.


Más información AQUÍ
 
Imprimir Documento
Enviar Documento
Versión Descargable No Disponible
descarga
 
 
 
Copyright© 2010 - 2025 Diseño y desarrollo Multimedia Team