Utilizamos cookies y tecnologías similares propias y de terceros, de sesión o persistentes, para hacer funcionar de manera segura nuestra página web y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realizas. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. Asimismo, puedes modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra Política de cookies. y obtener más información haciendo clic aquí."Política de cookies."  
 
 
 
 
 
ONLINE: 58
VISITAS: 488792
 
BasqueCatalanEnglishFrenchGalicianPortugueseSpanish
 

Hemeroteca

 
Noticias de Interes

Noticias

Siniestralidad Laboral Autónomos

Cinco Días , 02/02/2024
208
 
 
Los datos de la siniestralidad laboral de los autónomos hasta abril son preocupantes

El número de accidentes mortales sufridos por trabajadores autónomos hasta el mes de abril subió un 40%. Durante los cuatro primeros meses del año 29 trabajadores autónomos perdieron la vida.

Según la Estadística de Accidentes de Trabajo publicada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, de los 193.231 accidentes de trabajo registrados de enero a abril, 10.852 fueron de autónomos y 182.379 de trabajadores asalariados.

De acuerdo con Estadística, los 29 accidentes que resultaron mortales supone una cifra superior al 40% con respecto a la registrada en el mismo periodo de hace un año. La gran mayoría de las muertes las sufrieron varones. Además, 28 de ellos fueron en jornada de trabajo y sólo 1 fue in itinere, que son los accidentes que se producen al ir o al volver del lugar del trabajo. En cuanto al resto de los accidentes que sufrieron los autónomos entre enero y abril, 10.568 accidentes fueron graves y 255 leves.

Las comunidades autónomas que han registrado una mayor cifra de siniestralidad han sido Galicia, Cataluña y Andalucía. En concreto, en Galicia se han producido 6 accidentes; en Cataluña, 5 y en Andalucía, 4.

Datos “dramáticos”

La Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) ha realizado un informe a partir de estos datos en el que se advierte que el 50% de los accidentes de trabajo en jornada se produjeron en el sector servicios, lo que significa que 5.429 accidentes ocurrieron en este ámbito.

ATA también pone de manifiesto que 3.106 trabajadores por cuenta propia que tuvieron un accidente durante su jornada laboral en el sector de la construcción; 1.283 sufrieron un accidente en el sector agrario, y 1.034, en el sector de la industria.

 

El secretario general de ATA y responsable del área de prevención de riesgos laborales, José Luis Perea, considera que los datos son “dramáticos. Somos los grandes olvidados de la administración. Ni a nivel estatal ni en la mayoría de las Comunidades Autónomas se ponen en marcha políticas que fomenten una cultura preventiva que informen y formen a los autónomos de cuáles son los riesgos derivados de su trabajo y cómo afrontarlos”.


Más información AQUÍ
 
Imprimir Documento
Enviar Documento
Versión Descargable No Disponible
descarga
Tu opinión sobre este artículo:
Nombre:   Comentario:
E-Mail:  
Validación:  
Generar nuevo código
Los datos personales recabados formarán parte de un fichero automatizado que explicamos debidamente en la Privacidad de la web.
 
 
 
Copyright© 2010 - 2025 Diseño y desarrollo Multimedia Team